
Los pepitos son bocadillos populares en cualquier bar de España, pero el pepito valenciano es casi único de esta región.
El relleno de sofrito, conocido como titaina, está formado por tomate, pimiento rojo, piñones y ajo al que se le añade atún salado, llamado tonyina de sorra (yo he adaptado la receta y le he puesto atún en conserva).
También lo que lo diferencia de un bocadillo al uso es, que una vez hemos rellenado los panecillos, hay que pasarlos por huevo para poder freírlos.
Mi madre, que es de Gandía, me cuenta que este pepito valenciano es muy típico tomarlo en la merienda o en celebraciones en casa con amigos. ¿Te atreves a hacerlo?

Pepitos valencianos
Utensilios de cocina
- Sartén
Ingredientes
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 800 g de tomate triturado 2 latas
- 20 g de piñones
- 4 latas de atún en conserva escurrido
- 4 huevos duros
- aceite de oliva
- sal
- 1 cdita de azúcar
- 8 panecillos para rellenar Mejor de un día para otro
- Leche
- 1 Huevo
Elaboración paso a paso
- Cortamos los pimientos en trocitos pequeños. Ponemos un poco de aceite en la sartén para sofreírlos.
- Mientras, ponemos los huevos a cocer en agua durante 10 minutos.
- Añadimos el tomate triturado en la sartén para cocinarlo junto con el pimiento. Ponemos la sal y la cucharadita de azúcar. Cocinamos durante unos 15 minutos y luego lo dejamos enfriar.
- Aprovechamos este tiempo para vaciar los pepitos. Cortamos con un cuchillo uno de los finales del pan, con 2 dedos de grosor está bien. Vaciamos la miga con ayuda de una cuchara. Reservamos.
- Una vez que el tomate está frío lo mezclamos con el huevo duro, los piñones y el atún.
- Rellenamos los pepitos, tanto la punta como el resto del bollito con la mezcla de tomate. Los cerramos con ayuda de unos palillos.
- Empapamos los pepitos en leche, los escurrimos bien, los pasamos por huevo y los freímos en abundante aceite a una temperatura medio alta.
- Déjalos enfriar sobre un papel absorbente y ya están listos para disfrutar.


tu opinión es importante
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Le has dado tu toque personal?
Dale estrellas y deja tu comentario.
Todos podemos aprender de los conocimientos de los demás.
¿Qué te ha parecido esta receta?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Esta receta tiene una media de 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.