Si has llegado a esta receta de Bizcocho de plátano, chocolate y canela es porque te gustan los postres y quieres cuidarte. Ya que este bizcocho saludable es alto en proteína y bajo en azúcar.
La receta de este Bizcocho de plátano, chocolate y canela es bastante sencilla y fácil de hacer. una de sus ventajas es que lo puedes incluir en tu dieta o en tu alimentación fitness.
Los plátanos si son maduros mejor, ya que aportaran un dulzor natural a este rico bizcocho. Yo he usado eritritol como edulcorante, pero puedes sustituirlo por otro como la estevia. Tampoco pasa nada si prefieres añadirle azúcar, pero controla las cantidades.
Esta receta saludable de Bizcocho de plátano, chocolate y canela es un perfecto snack para cualquier ocasión.
Si te gustan las recetas de postres, te aconsejo echar un ojo a esta Cheescake de manzana y nueces Además, también te dejo esta de galletas esponjosas con chocolate
Bizcocho de plátano, chocolate y canela
Equipment
- 1 Batidora
- 1 Horno
- 1 badeja de horno
Ingredientes
- 3 huevos
- 50 g de aceite de girasol
- 1 pizca de sal
- 150 g de harina normal de trigo
- 3 plátanos maduros
- 60 g de edulcorante
- 15 g de levadura química
- Rallaura de 2 naranjas
- pepitas de chocolate negro
Elaboración paso a paso
- En un bol añadimos los huevos y el edulcorante y batimos hasta que la mezcla se vea más clarita, al menos 5 minutos.
- Añadimos los 3 plátanos, una pizca de sal y la ralladura de naranja y volvemos a batir para integrar todo bien
- Vamos poniendo el aceite poco a poco mientras seguimos batiendo.
- En un bol ponemos la harina, la levadura y la canela y las mezclamos. Vamos añadiéndola a la mezcla mientras la tamizamos. Batimos bien para integrar todo.
- Engrasamos un molde de horno y ponemos nuestra masa en el con pepitas de chocolate por encima.
- Con el horno caliente, a 180º y sin ventilador, metemos nuestro bizcocho y dejamos hornear durante 40 minutos. Comprobamos que está listo pinchando con un palillo y si sale la punta limpia es que ya está listo.
tu opinión es importante
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Le has dado tu toque personal?
Dale estrellas y deja tu comentario.
Todos podemos aprender de los conocimientos de los demás.