Arroz al horno de puchero

arroz-al-horno-de-puchero

Arroz al horno de puchero

Esta receta de arroz al horno de puchero es la opción perfecta para aprovechar las sobras de otra comida.

Con ingredientes ricos como los garbanzos, el pollo, la zanahoria o la patata, tan solo tendremos que  añadir el arroz, unos ajos y una morcilla que le dará un toque especial y diferente.

El arroz al horno siempre ha sido una receta tradicional en mi casa desde que era pequeña. Desde mi abuela hasta mi madre la han hecho de manera diferente, pero siempre deciliciosa. Es una receta de arroz al horno tradicional en Valencia.

Sigue el paso a paso de esta receta de arroz al horno de sobras de puchero y conquista a tus comensales.

Además, si te gustan las recetas de arroz, también puedes echar un ojo a la receta saludable de arroz tres delicias o esta otra de arroz con calamar y gambas

Aquí tienes la receta de arroz al horno de puchero, ¡que la disfrutes!

Print

Arroz al horno de puchero

Deliciosa receta de Arroz al horno de puchero
Plato arroz
Cocina Española
Tiempo total 30 minutos
Servings 2 personas

Equipment

  • 1 fuente de horno
  • 1 Horno

Ingredientes

  • 160 g de arroz
  • 350 ml de caldo de puchero
  • 1 zanahoria cocida del puchero
  • 100 g de garbanzos cocidos
  • 1 patata cocida
  • 150 g de carne del puchero desmenuzada pollo, ternera o cerdo
  • 1 morcilla
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • 4 dientes de ajo.
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • A 200°C con calor arriba y abajo.
  • Corta la patata y la zanahoria en rodajas.
  • Corta la morcilla en trozos grandes.
  • Precalienta el caldo de puchero en una olla.
  • En una cazuela apta para horno, pon el arroz y el resto de los ingredientes por encima.
  • Cuando el caldo esté caliente añádelo, pon la canela y mete el arroz en el horno.
  • Cocina durante 20 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido el caldo y quede seco.

tu opinión es importante

¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Le has dado tu toque personal?

Dale estrellas y deja tu comentario.

Todos podemos aprender de los conocimientos de los demás. 

Puntúa esta receta
5/5
¡Compartir!
Entradas recientes

Esta web usa cookies.