Aquí tenemos una deliciosa receta vegetariana de sopa de pimiento rojo con tomate, cebolla y pasta que estoy segura de que te va a encantar. Esta sopa es perfecta para los días fríos, pero también la podemos tomar templada para los días más cálidos.
El pimiento rojo es el ingrediente principal de esta sopa, y combina perfectamente con el tomate y la cebolla. Añadiéndole la pasta aporta una textura suave y cremosa, pero también podemos omitirla y tomárnosla con huevo y picatostes.
Esta sopa de pimiento rojo con tomate y cebolla es muy fácil de preparar y se puede servir como plato principal o como entrada. Además, es muy saludable ya que contiene muchas vitaminas y nutrientes. ¡Espero que te guste!
Si quieres más ideas puedes consultar esta receta de Sopa de cebolla que está espectacular o esta otra de Sopa de curry, leche de coco, manzana y zanahoria ¡Que los disfrutes!
Sopa de pimiento rojo, tomate y cebolla
Equipment
- 1 Olla
Ingredientes
- 1 pimiento rojo grande
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 cdas de almendra picada o harina de almendra
- 2 rebanadas de pan de molde
- 2 huevos duros
- 2 hebras de azafrán o una pizca de sazonados con azafrán para paella
- Pimienta negra
- sal
- aceite
- 1 pastilla de caldo de verduras
- agua
- pasta
Elaboración paso a paso
- Tenemos dos opciones para hacer las verduras al horno:
- 1. Ponerlas en una bandeja de horno con una pizca de sal y aceite a 180 grados durante 1 hora. Primero pondremos el pimiento y a la mitad del tiempo el resto de verduras.
- 2. Ahorrar tiempo de horno. Ponemos en trozos grandes las verduras en un bol, tapamos con papel transparente y le hacemos unos agujeros. Ponemos al microondas durante 8 minutos. Pasamos la verdura a una bandeja de horno y terminamos de cocinar 15 minutos más.
- En una olla ponemos un fondo de aceite y ponemos los trozos de las rebanadas de pan a dorar.
- Añadimos las verduras ya horneadas, el azafrán o sazonador de paella, pimienta negra, la almendra y una pizca de sal. Mezclamos y cocinamos durante un par de minutos.
- Batimos bien. Para ayudar en este proceso, añadimos un poquito de agua. Una vez esté bien triturado lo volvemos a pasar a la olla.
- Ponemos más agua y la pastilla de caldo. Probamos el punto de sal.
- Cuando empiece a hervir, añadimos la pasta y cocinamos con la olla semitapada para no perder humedad. También podemos cocer la pasta aparte y añadirla después.
- Servimos con picatostes, huevo duro y unas hojas de orégano.
tu opinión es importante
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Le has dado tu toque personal?
Dale estrellas y deja tu comentario.
Todos podemos aprender de los conocimientos de los demás.